¿Qué es el THC?
El THC o tetrahydrocannabinol, es uno de los 104 cannabinoides de la planta del Cannabis.
Ha sido aislado y extraído por primera vez en 1964 por el Profesor Raphael Mechoulam.
Este primer estudio sistemático sobre la planta de Cannabis ha llevado al descubrimiento de otros cannabinoides y en particular del Sistema Endocannabnoide (SEC).
Efectos del THC
El THC induce efectos psicótropos, a saber, alteraciones del estado de vigilancia y/o del humor.
Entre sus otros efectos encontramos: euforia, relajación, somnolencia, astenia, analgesia, estimulación del apetito, antiemesis.
El Cannabis con alto contenido de THC es eficaz para controlar espasmos, disminuir la sensación de dolor, aumentar el apetito, combatir los trastornos de estrés postraumático y la depresión. Además de ser un regenerador neuronal, se ha demostrado eficaz en disminuir la sensación de nausea y vomito en pacientes de quimioterapia.
Últimamente se han estudiado sus propiedades medicinales para la cura del Alzheimer y del cáncer.
¿Qué es el CBD?
El CBD, o cannabidiol, es uno de los 104 cannabinoides presentes en la planta de Cannabis.
Fue descubierto y extraído por primera vez en 1940 por el químico Roger Adams, aunque no se llegaron a analizar sus propiedades terapéuticas hasta después de 1964, año en el que el Profesor Raphael Mechoulam aísla y sintetiza por primera vez la molécula del THC. Más tarde su equipo de investigadores contribuyó a la individuación y análisis del CBD y de otros compuestos de la planta de Cannabis.
Efectos del CBD
No provoca efectos psicotrópicos y no tiene efectos secundarios.
Se caracteriza por sus propiedades ansiolíticas y antipsicóticas, neuroprotectoras y anti-inflamatorias, analgésicas, antiepilépticas, antieméticas y antitumorales.
El Cannabis con alto contenido de CBD es eficaz para regular el humor (aumenta los niveles de serotonina), controlar tanto trastornos inflamatorios como convulsiones y nausea, y disminuir la sensibilidad al dolor.
Consumir CBD es totalmente legal en muchos países de la UE ya que no provoca efectos psicotrópicos y se caracteriza por ser anti-inflamatorio y analgésico entre otras propiedades.
Últimamente se han estudiado sus propiedades para el tratamiento de diferentes enfermedades y patologías como la esquizofrenia, la psoriasis, la leucemia y la diabetes.
Para más información sobre las propiedades del CBD para el tratamiento de enfermedades y patologías ver: El CBD según la OMS
CBD diferencia del THC.

El THC y el CBD son dos de los 104 cannabinoides presentes en la planta de Cannabis.
La diferencia entre THC y CBD estriba principalmente en sus diferentes efectos.
- Efectos psicotrópicos:
El THC, a diferencia del CBD, provoca efectos psicotrópicos.
- Terapia del dolor:
El CBD se ha demostrado ineficaz contra el dolor agudo. Sin embargo, tiene efectos benéficos como analgésico para tratar el dolor crónico inflamatorio y neuropático.
Bajas dosis de THC pueden aumentar los efectos analgésicos de la morfina y codeína. Una terapia combinada de opiáceos y THC produce efectos analgésicos a largo plazo (tanto en modelos de dolor agudo como crónico).
- Nausea y vomito:
El THC actúa eficazmente contra nausea y vomito en pacientes de quimioterapia.
El CBD produce efectos bifásicos: en bajas dosis suprime el reflejo nauseoso inducido por los quimioterápicos y radioterápicos.
- Apetito:
El THC tiene una acción hiperfágica mientras que el CBD disminuye el apetito.
- Epilepsia:
El CBD es una molécula anti-convulsionante más fiable que el THC.
- Esquizofrenia:
Un consumo crónico de THC aumenta la probabilidad de psicosis en sujetos de alto riesgo mientras que el CBD tiene efectos anti-psicóticos.
¿Aún tienes dudas? ¡Pregúntanos! Si estás buscando donde comprar CBD ¡estás en el sitio correcto! ¡Échale un vistazo a nuestra tienda online!
- Diferencia entre THC y CBD.
El THC y el CBD son dos de los 104 cannabinoides presentes en la planta de Cannabis.
La diferencia principal entre THC y CBD estriba principalmente en sus diferentes efectos. De aquí la suministración del THC o del CBD según la patología o la enfermedad de la que se padece.
El THC y CBD pueden ayudar a sobrellevar alguna enferdad o patoloǵia graves.
- Efectos psicotrópicos:
El THC, a diferencia del CBD, provoca efectos psicotrópicos.
- Terapia del dolor:
El CBD se ha demostrado ineficaz contra el dolor agudo. Sin embargo, tiene efectos benéficos como analgésico para tratar el dolor crónico inflamatorio y neuropático.
Bajas dosis de THC pueden aumentar los efectos analgésicos de la morfina y codeína. Una terapia combinada de opiáceos y THC produce efectos analgésicos a largo plazo (tanto en modelos de dolor agudo como crónico).
- Nausea y vomito:
El THC actúa eficazmente contra nausea y vomito en pacientes de quimioterapia.
El CBD produce efectos bifásicos: en bajas dosis suprime el reflejo nauseoso inducido por los quimioterápicos y radioterápicos, mientras que en altas dosis no aporta efectos benéficos y al contrario puede agravar la condición del paciente.
El CBD no provoca efectos psicotrópicos, pero además puede ayudar suprimiendo el reflejo de los efectos nauseosos o aumentando otros efectos como el de la morfína y codeína.
- Apetito:
El THC tiene una acción hiperfágica mientras que el CBD disminuye el apetito.
- Epilepsia:
El CBD es una molécula anti-convulsionante más fiable que el THC.
- Esquizofrenia:
Un consumo crónico de THC aumenta la probabilidad de psicosis en sujetos de alto riesgo mientras que el CBD tiene efectos anti-psicóticos.